• Noticias
    • Fútbol
    • Reserva | Inferiores
    • Entrevistas
    • Informe Partidos
    • Bajo la lupa
    • Lo bueno, lo malo y lo feo
    • DT’est
    • Polideportivo
    • Institucional
    • El Expediente
    • De la Quemita al Mundo
    • Otras Noticias
    • SoyQuemero
  • Tienda
  • El Club
    • Historia
    • Títulos y Logros
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
  • Radio
    • Escuchar EN VIVO
    • Programas Anteriores
  • Foro
  • SQ
    • Staff
    • Publicidad
    • Sumate
    • Contacto
SoyQuemero
  • Noticias
    • Fútbol
    • Reserva | Inferiores
    • Entrevistas
    • Informe Partidos
    • Bajo la lupa
    • Lo bueno, lo malo y lo feo
    • DT’est
    • Polideportivo
    • Institucional
    • El Expediente
    • De la Quemita al Mundo
    • Otras Noticias
    • SoyQuemero
  • Tienda
  • El Club
    • Historia
    • Títulos y Logros
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
  • Radio
    • Escuchar EN VIVO
    • Programas Anteriores
  • Foro
  • SQ
    • Staff
    • Publicidad
    • Sumate
    • Contacto
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • RSS

DT'est

DT’est vs River: El equilibrio de siempre

DT’est vs River: El equilibrio de siempre
Alejandro Diaz Miguez
29 enero, 2018

Superliga 2017/18 – Fecha 13; Huracán 1 vs. River 0 –Huracán derrotó a River por 1-0 en la reanudación de la Superliga. El conjunto de Alfaro hizo un gran primer tiempo, y aguantó el embate rival en el complemento.


Para enfrentar al conjunto “millonario”, Gustavo Alfaro alineó al equipo con un 4-2-3-1, esquema que ha sabido usar en reiteradas ocasiones a lo largo de su gestión a cargo del equipo: la defensa, que ya sale de memoria, con Cristian Chimino y Lucas Villalba por los laterales y el capitán Martín Nervo junto a Saúl Salcedo en la zaga central. El mediocampo estuvo integrado por 5 jugadores, en el centro y haciendo las veces de doble volante central, Adrián Calello junto al debutante Israel Damonte. Por el centro y libre Patricio Toranzo, y por las bandas Ignacio Pussetto junto a otra de las incorporaciones, el ex Racing y Boca Juniors, Ricardo “Tito” Noir.  Como única referencia de ataque se ubicó Norberto Briasco en lugar del suspendido Fernando Coniglio.

Desde el comienzo del partido, Huracán dejó que su rival fuera quien dominara las acciones. Está claro que jugarle de igual a igual al River de Marcelo Gallardo hubiera sido un suicidio para el globo, y a partir de conocer esto último construyó su juego y pudo jugar de contra para aprovechar a sus rápidos extremos. Pero hay un rasgo imprescindible para remarcar en cuanto a la posesión de la pelota: el equipo Millonario tuvo la pelota, pero mayoritariamente en la zona defensiva, hasta ese sector Huracán le permitía tenerla. Javier Pinola, segundo central de River, fue quien tenía que agarrar la pelota para arremeter el broquel que le puso enfrente el globo. Los mediocampistas “millonarios”, tanto Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Enzo Pérez, nunca pudieron ser los generadores de juego que su equipo necesitaba, y esto fue en gran parte por la brillante tarea del mediocampo quemero.

En las pocas intervenciones que el rival pudo superar el amplio medio huracanense, en general a espaldas de los laterales (Chimino no tuvo precisamente su mejor partido en la noche de ayer), se encontró con un Marcos Diaz en un nivel superlativo. El arquero del globo tuvo 4 atajadas clave de gol que pudieron haber cambiado claramente el rumbo del partido. No es llamativo este nivel del ex Colón y Gimnasia de Jujuy, ya que con el de ayer completó 8 partidos con la valla invicta a lo largo de la Superliga.

Como bien se dijo, fue fundamental el trabajo de los extremos “Tito” Noir y “Nacho” Pussetto para poder llevar a cabo las tareas de contraataque del equipo. Lo del ex Rafaela ya no sorprende, ya que a lo largo del campeonato demostró ser uno de los puntos más fuertes del equipo, aunque ayer además le sumó agallas para hacerse cargo de un penal en un partido más que chivo. La reciente incorporación cumplió con entrega y generando el penal. Es un jugador totalmente diferente a Romero Gamarra, no tiene tanta gambeta y pase claro, pero lo compensa con velocidad y desequilibrio.

Otro de los lugares clave donde se situó y se definió el cotejo, fue en el que ocuparon tanto Adrián Calello como Israel Damonte en la parte más retrasada de la mitad de la cancha quemera. Al ex Estudiantes le costó al principio acomodarse, pero cuando encontró su lugar supo ser un gran ladero para Calello. Al tener más marca que Mauro Bogado, le fue más útil su presencia en la cancha al ex Independiente, pero no ayudó solamente quitando, sino que siempre tuvo aporte desde el pase eficiente a un compañero para salir del fondo, hasta incluso en situaciones adversas con muchos rivales a su alrededor. Calello, por su parte, mostró más de lo mismo desde que viste la camiseta de Huracán: es uno de los jugadores que mejor sabe ver y entender los partidos y que mejor lleva a cabo la idea que pretende de él su entrenador.

En el segundo tiempo Gustavo Alfaro movió algunas piezas: en primera instancia con el ingreso de Nazareno Solís por un muy cansado Patricio Toranzo. Quizás se esperaba que Daniel Montenegro fuera quien reemplace a Pato, ya que son dos jugadores de características similares, pero yo entiendo que Alfaro precisaba un jugador más rápido y que pudiera dar tener más desgaste desde lo físico, más allá de que el rendimiento del ex Boca y Talleres siga dejando mucho que desear. Otro que ingresó fue Diego Mendoza en lugar de Briasco, en un mero cambio de piezas y Mauro Bogado reemplazó a Noir, pasando Solís a la banda y quedando Mauro por el centro.

Se le ganó a un rival muy difícil en una muestra clara de carácter del equipo. Cada partido que pasa los jugadores muestran que la idea que pretende el entrenador de ellos dentro de la cancha se está aceitando progresivamente. Hacía mucho tiempo que Huracán no tenía una identidad de juego como la que tiene ahora, y ese es un gran punto a favor para Gustavo Alfaro y todo su cuerpo técnico.

0
0
2
0
0
0
Tagsalfaroriver

DT'est
29 enero, 2018
Alejandro Diaz Miguez @Ale_DiazMiguez

Periodista Deportivo. Profesor de Educación Física

Tagsalfaroriver
Desplácese para más
Tap

SoyQuemero-Radio

  • Alejandro Nadur: “Ir a votar en estas condiciones puede ser criminal”
    Institucional5 febrero, 2021
  • David Garzón: “Nadur se juega todo a que no se vote”
    Institucional3 febrero, 2021
  • Viví la previa en SoyQuemero Radio
    SoyQuemero Radio13 diciembre, 2020
  • Fernando Moroni: “La CD definió que las elecciones sean el 31 de enero”
    SoyQuemero Radio23 noviembre, 2020

Facebook

Twitter

Tweets by soyquemero_web

Tags

copa argentina san lorenzo velez union copa sudamericana boca previa copa libertadores lanus colon banfield gimnasia nadur alfaro patronato san martin talleres diaz independiente river belgrano central estudiantes argentinos godoy cruz toranzo amistoso racing atletico romero gamarra damonte mohamed newells salcedo elecciones olimpo cruzeiro SoyQuemero mendoza nervo

SoyQuemero.com.ar © 2001-2017 - Página Oficial del Hincha de Huracán