• Noticias
    • Fútbol
    • Reserva | Inferiores
    • Entrevistas
    • Informe Partidos
    • Bajo la lupa
    • Lo bueno, lo malo y lo feo
    • DT’est
    • Polideportivo
    • Institucional
    • El Expediente
    • De la Quemita al Mundo
    • Otras Noticias
    • SoyQuemero
  • Tienda
  • El Club
    • Historia
    • Títulos y Logros
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
  • Radio
    • Escuchar EN VIVO
    • Programas Anteriores
  • Foro
  • SQ
    • Staff
    • Publicidad
    • Sumate
    • Contacto
SoyQuemero
  • Noticias
    • Fútbol
    • Reserva | Inferiores
    • Entrevistas
    • Informe Partidos
    • Bajo la lupa
    • Lo bueno, lo malo y lo feo
    • DT’est
    • Polideportivo
    • Institucional
    • El Expediente
    • De la Quemita al Mundo
    • Otras Noticias
    • SoyQuemero
  • Tienda
  • El Club
    • Historia
    • Títulos y Logros
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
  • Radio
    • Escuchar EN VIVO
    • Programas Anteriores
  • Foro
  • SQ
    • Staff
    • Publicidad
    • Sumate
    • Contacto
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • RSS

Bajo la lupa

Bajo la lupa vs Belgrano

Bajo la lupa vs Belgrano
Nicolás Ziccardi
27 junio, 2017

Torneo de Primera División 2016, 30ma fecha – Huracán 0 vs. Belgrano 0 – El seguimiento de cada jugador del Globo.


Marcos Díaz: Sin demasiado trabajo, tuvo dos buenas intervenciones durante el complemento. Primero contuvo bien un impacto de Claudio Aquino y luego evitó un mano a mano saliendo rápido de su portería. Mantuvo sobriedad sin arriesgar de más, y completó una actuación correcta con poca participación. En cuanto a los chiflidos y aplausos, cada uno reflexionará lo que significa Marcos. ¿Habrá sido su último partido con la camiseta de Huracán?

Carlos Araujo: Fue lo mejor del fondo y uno de los jugadores que mejor interpretó en cancha las urgencias que tenía Huracán. Intentó siempre ser salida por banda derecha y tuvo bastante presencia en el terreno rival, con resultados dispares. Además en el primer tiempo desvió con lo justo la oportunidad más clara de Belgrano en esa etapa. Por voluntad, empuje y demostrar que debió ser titular en muchos más partidos fue lo más destacado del Globo en la noche.

Martín Nervo: Más activo que en partidos anteriores, visiblemente por voluntad propia y no exclusivamente por lo que realizaron los rivales. Buscó ser siempre salida, tuvo vehemencia en la marca y se lo vio discutiendo con rivales y autoridades. En resumen hizo lo que pocas veces durante la temporada, pasando pocos sobresaltos en la última línea. Nervo concluyó un campeonato personal bastante flojo.

Federico Mancinelli: Lo mejorcito del Pelado desde su regreso al primer equipo, en el contexto de un partido “liviano” en cuanto a la producido por el rival en ofensiva. Mancinelli estuvo más preciso a la hora de manejar la pelota y firme para contener a sus marcadores. Fue primer toque cuando se salió del fondo y manejó bien los anticipos.

Lucas Villalba: Hizo un buen primer tiempo, sobreponiéndose rápido a algunos errores y atacando bastante por banda izquierda. Buscó el arco con un buen tiro que resultó desviado y regaló algunos toques de distinción. En el complemento bajó su producción, atacó menos y se perdió en la mediocridad del cotejo.

Matías Fritzler: Se desenvolvió con su habitual ritmo defensivo, moviéndose mucho en el mediocampo e intentando ser productivo con la pelota. Formo parte importante en la circulación del balón y completó un partido correcto. Seguramente el Polaco haya sido el valor más importante que tuvo Huracán en esta temporada, y ante su inexorable partida quedará un espacio muy difícil de reemplazar.

Mauro Bogado: De mayor a menor, con mucho empuje en los minutos iniciales y desdoblándose del centro a la banda derecha. Después de su amonestación quedó dos veces al borde de la expulsión, evitada solamente por la buena voluntad del juez. Terminó reemplazado al minuto tres del complemento, y se retiró bañado en silbidos. Bogado fue quizás el gran exponente de aquellos jugadores que revirtieron completamente y de forma negativa su nivel, tras ser uno de los valores más importantes del equipo en el primer semestre del 2016.

Mariano González: Arrancó mal, impreciso y lejos de la pelota. Con lo minutos fue mejorando, encontró su ritmo y contribuyó en varias ofensivas del equipo. Entregó sus habituales toques de distinción pero no terminó de pesar decididamente en el trámite del cotejo. Tuvo un match irregular con buenas y malas. Se retiró del campo con mayoría de aplausos, lo cual no es poco para una noche como la del lunes pasado.

Alejandro Romero Gamarra: Tardó en aparecer, cubriendo poco espacio en el campo de juego y sin rebeldía para atacar el espacio. Con el correr de los minutos fue tomando mejor contacto con el balón hasta volverse importante, elaboró algunas jugadas de ataque y también tuvo las suyas rematando a puerta. Filtró buenos pases y resultó importante en el retroceso y la marca. Fue una pieza clave en el tramo final de la temporada, y aún con sus intermitencias es justo destacarlo.

Ignacio Pussetto: Atado en la banda izquierda, sin posición definida y con muy poca participación. Ignacio tardó en hacerse notar, cayendo constantemente en faltas ofensivas y pérdidas de balón. Cuando rompió esquemas y se salió apenitas del molde mostró todo su potencial, logrando dos jugadas clarísimas de gol en apena segundos de distancia. El golero Acosta se lo negó en ambas. La próxima temporada debe ser su consolidación.

Norberto Briasco: Buen cotejo de Briasco, o al menos mucho mejor que sus últimas intervenciones. Se desenvolvió como referencia ofensiva y jugó bien de espaldas al arco, aguantó bastantes pelotas y sirvió fútbol para sus compañeros. No tuvo grandes posibilidades propias, más allá de un shot que le tapó Acosta.  Norberto fue un manotazo de ahogado y terminó bancando con lo que pudo su titularidad. Será toda una decisión lo que ocurra con él, ojalá se la tome con responsabilidad y criterio.


Patricio Toranzo
: Jugó casi todo el segundo tiempo y siempre buscó la pelota, alternando buenas y malas en la cesión. Participó
bastante  con resultados dispares, entregó algunos buenos pases largos y casi no buscó mano a mano con sus marcadores. Fue lanzador, con más sobriedad que destaque.

Julio Angulo: Es cierto que solo jugó quince minutos, pero tuvo todo para comerse la cancha y se mancó. Toranzo lo dejó solo de cara al gol, pero Julio tropezó en el momento de definir. Chocó mucho con rivales y no logró sobreponerse a sus propios errores.

0
0
0
0
0
0
Tagsbelgrano

Bajo la lupa
27 junio, 2017
Nicolás Ziccardi @NZicco

Quemero de nacimiento, Socio A01775. Locutor Nacional, redactor y Vermoutheano. 10 años en Soy Quemero.

Tagsbelgrano
Desplácese para más
Tap

SoyQuemero-Radio

  • Viví la previa en SoyQuemero Radio
    SoyQuemero Radio13 diciembre, 2020
  • Fernando Moroni: “La CD definió que las elecciones sean el 31 de enero”
    SoyQuemero Radio23 noviembre, 2020
  • Alejandro Nadur en SoyQuemero Radio
    SoyQuemero Radio5 octubre, 2020
  • Leandro Grimi: “Depende de nosotros que Huracán vuelva a ser importante”
    SoyQuemero Radio5 octubre, 2020

Facebook

Twitter

Tweets by soyquemero_web

Tags

copa argentina san lorenzo velez copa sudamericana previa boca union copa libertadores lanus colon banfield gimnasia alfaro patronato nadur san martin talleres diaz independiente river belgrano central argentinos godoy cruz toranzo amistoso racing estudiantes atletico romero gamarra damonte mohamed newells salcedo olimpo cruzeiro SoyQuemero mendoza elecciones nervo

SoyQuemero.com.ar © 2001-2017 - Página Oficial del Hincha de Huracán